Arti visive, enogastronomia, cultura. Con il progetto denominato
CataIta (
Catalunya a Itàlia), la
Catalogna presenta nel nostro Paese le sue peculiarità artistiche e culinarie su iniziativa dell'associazione
Desat'art di
Figures presieduta dallo chef e pittore
Carles Castellnou.
 |
Da sinistra, Carles Castellnou, Damiano Caron e Cesare Guacho Carpio,
rispettivamente presidente, ambasciatore per l'Italia e vicepresidente di Desat'Art |
L'
8 e 9 febbraio 2018 al ristorante
Clash (in alto, nella foto)
del
Nyx Milan - il quattro stelle milanese con una spiccata vocazione artistica - sono in programma due serate a base di autentici
piatti della tradizionale catalana poco noti al grande pubblico. A cucinare nel ristorante gestito da
FedeGroup sarà lo stesso Castellnou, che, lungi dal voler dare all'iniziativa una connotazione politica, mira a portare le radici della sua terra in Italia, superando i cliché culinari: "Paella e gazpacho sono piatti che i turisti conoscono e apprezzano. Piatti gustosi, che non intendiamo certo disprezzare, ma che non sono propri della Catalogna, ricca di
sapori e varietà di
ricette tipiche. Ecco perché abbiamo deciso di proporre in Italia - a cominciare dalla città di
Milano, dove siamo di casa da anni - un variegato menu che farà incontrare
ingredienti di mare e monti, in abbinamento a vini bianchi, rossi e spumanti cavas delle nostre cantine". Gli ospiti del Clash potranno degustare fagioli annegati, pollo con gamberi, coniglio, zuppa di pesce, vitello con funghi, verdure arrosto con frittelle di alici de L'Escala dell'Empordà, salsiccia con fagioli, crema catalana e pere al vino. Nel corso delle cene si potranno inoltre ammirare immagini rappresentative della Catalogna, sotto forma di opere e foto di
paesaggi locali. Nata nel 2006, Desat'Art è un'associazione
senza scopo di lucro finalizzata a promuovere
artisti catalani non professionisti tramite le loro opere. A livello internazionale e anche nel nostro Paese negli anni si è fatta conoscere organizzando o prendendo parte a eventi culturali di spicco con finalità solidale, come ad esempio la mostra-mercato
Convivio. Dall'11 al 13 maggio 2018, l'associazione, che intende finanziarsi proprio tramite il format CataIta, esporrà nel Salone d'Onore della
Triennale di Milano le opere di 200 tra pittori, fotografi e scultori catalani.
Que
es: Cataluña en Italia. Se un proyecto de Carles Castellnou con su
asociación cultural Desat'arte de Figueres e Italia. Este proyecto
Solidario té una gran afinidad se la de puerta las raíces puras
catalanas de la cultura en Italia. Traeremos la autentica gastronomía
Traeremos arte Catalán Traeremos artes visuales Sobre todo traeremos la
esencia total de las raíces catalanas. Significado del proyecto. Se
hacer un menú de platos catalanes con ingredientes de nuestra tierra en
Italia concretamente al hotel della Rotonda a Saronno Italia. Los platos
que se harán platos típicos de la abuela: Habas ahogadas, Pollo con
cigalas, conejo con caracoles, suquet de pescado, ternera con setas, ,
escalivada con anchoas de l'Escala , buñuelos de l'Empordà, y butifarra
con judías,crema catalana, peras al vino, coca de san Juan etc, etc. No
se harán platos comerciales como conocidos por el público extranjero,
con esto queremos decir que cuánto vienen aquí a visitar Cataluña los
turistas comen el típico plato de la Pella, gazpacho y etc, etc, estos
platos no son platos que nos identifiquen como Cataluña.
NO queremos despreciar la paella ni el gazpacho porque son platos muy ricos peró de otra región.
Es
una llamada al gobierno Catalan que lucha por su país peró a la verdad
se esta vendiendo mal, Cataita no tiene que ver con la política si no
con la cultura justa.
Por
eso CATAITA tiene la oportunidad de mostrar la autenticidad
gastronómica que todos hemos tenido, y además haciendo un homenaje a
nuestras abuelas de nuestra cocina tradicional. CÓMO se hará la
presentación y el menú. Habrá un menú de 4 primeros y 4 según platos con
sus postres. Bebida:
Vino de nuestra tierra haciendo un buen
maridaje de cada plato y aguas embotelladas catalanas El vino se podrá
beberse de dos maneras con copa o con el típico porrón.
Como agua
de Vilajuiga, agua de Vichi. Licores, Ratafia y aromas de Montserrat y
moscatel y garnatxa. Cómo estarán montadas las mesas. Por 4 personas
vestidas con un fardo catalán, decoradas con unos boles llenos de arena y
conchas de las playas catalanas. Las servilletas serán estampadas por
escritores catalanes que pondrán unos dichos sobre la importancia de
nuestro país y la riqueza que tenemos de la cultura. Proyección. Cuando
la gente se siente a mesa y haya elegido su plato con su vino maridado
Se hará una breve explicación del proyecto y de cómo se tienen que
saborear los platos Cuando coman platos con pescado los comensales
tendrán que tocar la tierra y sentir el alma de la costa catalana.
También habrá un vídeo proyectando fotos de los cielos de Cataluña y el
ruido
que hacen las oleadas del mar de nuestra costa. A la hora de los
postres podrán comer degustando los vinos dulces y licores sintiendo las
campanadas de iglesias catalanas. es un total de varias sensaciones
porque los comensales puedan sentir algo diferente comiendo degustando y
sintiendo la verdadera Cataluña pero con más sentimiento. De fondo
también pondremos música de sardanas para ambientar el momento de la
degustación,
El maridaje del vino está comprometido por el
somelier titulado Francesc Xambó, un gran profesional que nos da una
mano para que el proyecto tenga unas buenas expectativas a Italia.
las
emociones serán conseguidas a la hora de comer la degustación de
pescado. Para hacerlos sentir en plena costa brava. También en la sala o
se hará la degustación habrá una muestra de arte de artistas catalanes.
Las obras estarán colgadas en la sala donde se fara la degustación con
una explicación de la obra y el artista catalán participante.
Si
este es el reto que tiene CATAITA. Intentar ofrecer una idea diferente
del que es en realidad la cultura CATALANA con sensaciones. De todo
tipos. ESTÁ PREVISTO HACER EL PROYECTO En Noviembre los días del 20 al
26 y con continuidad además hoteles bajo la dirección del hotel della
Rotonda a la ciudad de Milano. Todos los beneficios conseguidos del
proyecto irán para ayudar a la asociación cultural Desat'arte a seguir
al proyecto y promocionar el arte de artistas catalanes que tengan
dificultades económicas para mostrar su arte. Todos los comensales que
participen en Italia que van a degustar y sentir la cultura catalana se
los obsequiará con
Una rosa roja recuerda lo Sant Jordi fiesta muy importante en Cataluña.
En
Cataluña es hará un vídeo de cocina preparando unos platos con un actor
Catalán y el cocinero Carles Castellnou para poder promocionar el
proyecto, puesto que creemos que es muy importante llevar la pureza de
la cultura catalana afuera.
Cataita también esta diseñañndo una
revista con 4000 ejemplares en Catalna e Italiano, que comprenderá con
la publicación de varios artistas, la experiencia de la gastronomía
catalana y sobre todo rincones de la Cataluña no muy vistas ni conocidas
per si muy importantes como, La Boadella del Empordà con su pantano,
costas de playa pequeñas no muy conocidas y fiestas populares antiguas
también poco conocidas.
Desde CATAITA queremos aclara que este proyecto es muy factible para dar a conocer una región tan rica y poco conocida.
Somos 5 personas que trabajamos ya desde hace 7 meses con este proyecto con mucha ilusión y dedicación.
CATAITA es cultura no política, para nosotros la cultura bien hecha no se casa con la política. WEB -CATAITA
http://cataita.webnode.es/
Leer más:
http://desatart.webnode.es/cataita/
Que
es: Cataluña en Italia. Se un proyecto de Carles Castellnou con su
asociación cultural Desat'arte de Figueres e Italia. Este proyecto
Solidario té una gran afinidad se la de puerta las raíces puras
catalanas de la cultura en Italia. Traeremos la autentica gastronomía
Traeremos arte Catalán Traeremos artes visuales Sobre todo traeremos la
esencia total de las raíces catalanas. Significado del proyecto. Se
hacer un menú de platos catalanes con ingredientes de nuestra tierra en
Italia concretamente al hotel della Rotonda a Saronno Italia. Los platos
que se harán platos típicos de la abuela: Habas ahogadas, Pollo con
cigalas, conejo con caracoles, suquet de pescado, ternera con setas, ,
escalivada con anchoas de l'Escala , buñuelos de l'Empordà, y butifarra
con judías,crema catalana, peras al vino, coca de san Juan etc, etc. No
se harán platos comerciales como conocidos por el público extranjero,
con esto queremos decir que cuánto vienen aquí a visitar Cataluña los
turistas comen el típico plato de la Pella, gazpacho y etc, etc, estos
platos no son platos que nos identifiquen como Cataluña.
NO queremos despreciar la paella ni el gazpacho porque son platos muy ricos peró de otra región.
Es
una llamada al gobierno Catalan que lucha por su país peró a la verdad
se esta vendiendo mal, Cataita no tiene que ver con la política si no
con la cultura justa.
Por
eso CATAITA tiene la oportunidad de mostrar la autenticidad
gastronómica que todos hemos tenido, y además haciendo un homenaje a
nuestras abuelas de nuestra cocina tradicional. CÓMO se hará la
presentación y el menú. Habrá un menú de 4 primeros y 4 según platos con
sus postres. Bebida:
Vino de nuestra tierra haciendo un buen
maridaje de cada plato y aguas embotelladas catalanas El vino se podrá
beberse de dos maneras con copa o con el típico porrón.
Como agua
de Vilajuiga, agua de Vichi. Licores, Ratafia y aromas de Montserrat y
moscatel y garnatxa. Cómo estarán montadas las mesas. Por 4 personas
vestidas con un fardo catalán, decoradas con unos boles llenos de arena y
conchas de las playas catalanas. Las servilletas serán estampadas por
escritores catalanes que pondrán unos dichos sobre la importancia de
nuestro país y la riqueza que tenemos de la cultura. Proyección. Cuando
la gente se siente a mesa y haya elegido su plato con su vino maridado
Se hará una breve explicación del proyecto y de cómo se tienen que
saborear los platos Cuando coman platos con pescado los comensales
tendrán que tocar la tierra y sentir el alma de la costa catalana.
También habrá un vídeo proyectando fotos de los cielos de Cataluña y el
ruido
que hacen las oleadas del mar de nuestra costa. A la hora de los
postres podrán comer degustando los vinos dulces y licores sintiendo las
campanadas de iglesias catalanas. es un total de varias sensaciones
porque los comensales puedan sentir algo diferente comiendo degustando y
sintiendo la verdadera Cataluña pero con más sentimiento. De fondo
también pondremos música de sardanas para ambientar el momento de la
degustación,
El maridaje del vino está comprometido por el
somelier titulado Francesc Xambó, un gran profesional que nos da una
mano para que el proyecto tenga unas buenas expectativas a Italia.
las
emociones serán conseguidas a la hora de comer la degustación de
pescado. Para hacerlos sentir en plena costa brava. También en la sala o
se hará la degustación habrá una muestra de arte de artistas catalanes.
Las obras estarán colgadas en la sala donde se fara la degustación con
una explicación de la obra y el artista catalán participante.
Si
este es el reto que tiene CATAITA. Intentar ofrecer una idea diferente
del que es en realidad la cultura CATALANA con sensaciones. De todo
tipos. ESTÁ PREVISTO HACER EL PROYECTO En Noviembre los días del 20 al
26 y con continuidad además hoteles bajo la dirección del hotel della
Rotonda a la ciudad de Milano. Todos los beneficios conseguidos del
proyecto irán para ayudar a la asociación cultural Desat'arte a seguir
al proyecto y promocionar el arte de artistas catalanes que tengan
dificultades económicas para mostrar su arte. Todos los comensales que
participen en Italia que van a degustar y sentir la cultura catalana se
los obsequiará con
Una rosa roja recuerda lo Sant Jordi fiesta muy importante en Cataluña.
En
Cataluña es hará un vídeo de cocina preparando unos platos con un actor
Catalán y el cocinero Carles Castellnou para poder promocionar el
proyecto, puesto que creemos que es muy importante llevar la pureza de
la cultura catalana afuera.
Cataita también esta diseñañndo una
revista con 4000 ejemplares en Catalna e Italiano, que comprenderá con
la publicación de varios artistas, la experiencia de la gastronomía
catalana y sobre todo rincones de la Cataluña no muy vistas ni conocidas
per si muy importantes como, La Boadella del Empordà con su pantano,
costas de playa pequeñas no muy conocidas y fiestas populares antiguas
también poco conocidas.
Desde CATAITA queremos aclara que este proyecto es muy factible para dar a conocer una región tan rica y poco conocida.
Somos 5 personas que trabajamos ya desde hace 7 meses con este proyecto con mucha ilusión y dedicación.
CATAITA es cultura no política, para nosotros la cultura bien hecha no se casa con la política. WEB -CATAITA
http://cataita.webnode.es/
Leer más:
http://desatart.webnode.es/cataita/